Ahora vas poder ir al cine y pagar con criptomonedas
AMC Entertainment Holdings, la mayor cadena de cines del mundo, tiene su sede en Leawood, Kansas. Fundada en 1920, la empresa tiene una cuota dominante en el mercado de los cines de Estados Unidos.
AMC Theatres se convierte en una empresa pro-cripto al anunciar, a través de su CEO y vía Twitter, que van aceptar pagos con criptomonedas, específicamente las siguientes: Dogecoin (DOGE), Shibu Inu (SHIB) y "otras criptomonedas" que, al parecer, aún no fueron definidas.
Tabla de contenidos

Una promesa es deuda
El día de reyes del 2022 (6 de enero), el CEO de AMC Theatres, Adam Aron, prometió a los usuarios a través de un tweet, que en marzo su sistema de pago aceptaría DOGE y SHIB, entre otras criptodivisas.
Exactly as promised, the AMC mobile app for AMC’s U.S. theatres now accepts online payments using Doge Coin, Shiba Inu, and other crypto currencies — thanks to Bitpay. Also Apple Pay, Google Pay and Paypal. To do so, you first will need to update to the latest version of our app. pic.twitter.com/MMy7SIxYbl
— Adam Aron (@CEOAdam) April 15, 2022

Si bien la promesa llegó con un poco de retraso, lo cierto es que cumplió con su palabra:
"Exactamente como se prometió, la aplicación móvil de los cines de AMC en Estados Unidos ahora acepta pagos en línea con Doge Coin, Shiba Inu y otras criptomonedas, gracias a Bitpay. También Apple Pay, Google Pay y Paypal. Para ello, primero tendrás que actualizarte a la última versión de nuestra app.", dijo Adam Aron en su cuenta de Twitter.

AMC Theatres y su integración con BitPay
AMC Theatres eligió para la implementación de los pagos con criptomonedas, a la empresa BitPay.
BitPay es un proveedor de servicios de pago con cirptomonedas, cuya sede se encuentra ubicada Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Fundada en mayo de 2011 por Tony Gallippi y Stephen Pair, BitPay ofrece servicios de procesamiento de pagos con Bitcoin y Bitcoin Cash.

Recientemente en un anuncio realizado por el co-fundador de Rappí, una de las empresas de logística más grande de LATAM, daban cuenta del trabajo que vienen haciendo en México junto a BitPay, en donde están probando un proyecto piloto para integrar soporte de pago con criptomonedas en la plataforma de Rappí.
La integración de AMC Theatres con BitPay se haría a través de la app de la empresa; aplicación que se encuentra disponible tanto para dispositivos móviles con sistema operativo iOS como Android.

"La aplicación de AMC Theatres es tu portal para todo lo relacionado con AMC. Compra entradas, obtén información sobre las películas que quieres ver, accede a tus recompensas AMC Stubs y haz reservas A-List."
El inevitable advenimiento de las criptos
La decisión de una de las empresas relacionadas con la industria del cine más grande del mundo, es una muestra más de la postura que están asumiendo varias empresas (y algunos Gobiernos locales), frente al innegable advenimiento de las criptodivisas como medio de pago, unidad de cuenta y reserva de valor.
Ya lo vimos con los anuncios que hicieran el alcalde de Río de Janeiro en el primer trimestre del 2022, ciudad en donde van aceptar el pago de impuestos con criptomonedas. Incluso empresas que no son de tecnología, están tratando de meterse en el mercado cripto. Por ejemplo: Starbukcs queriendo ingresar al mundo del NFT.
La integración de Appley Pay con MetaMask, constituye también una muestra de los mecanismos que se vienen implementando para derribar las barreas de entrada que permitan una mayor adopción de las criptomonedas.

MovieBloc: cripto y cine
Por ahora, AMC Theatres tiene una intención estrictamente pecuniaria con la implementación del soporte para pagar con diferentes criptodivisas. Sin embargo, en la industria del cine, existe una movida que tiene como objetivo favorecer a todo el ecosistema alrededor de la producción audiovisual. Estamos hablando del proyecto MovieBloc.
MovieBloc es un proyecto creado por el equipo responsable del desarrollo de la plataforma pandora.tv. MovieBloc es un emprendimiento que pretende posicionarse como la plataforma numero uno en términos de distribución descentralizada de contenido audiovisual independiente. Y para lograrlo crearon su propio token, cuyo símbolo es MBL.
Si estás interesado en conocer más sobre este proyecto que viene a cambiar la forma en que se crea y consume el contenido audiovisual, te recomendamos darte una vuelta por el siguiente artículo 👉 MovieBloc: un token para el cine independiente.
Esperamos tus comentarios en nuestras redes: Twitter, Telegram y en YouTube 👉 Criptomates TV.
— Iustración del meme obtenido del sitio Old Book Illustrations.
✋ Nuestros artículos tienen una licencia WTFPL acrónimo de Do What the Fuck You Want to Public License. De nada.