¿La revolución de las tarjetas de regalo de Bitcoin?
Azteco, ha anunciado recientemente, una ronda de financiamiento inicial de $6 millones a una valuación de $84 millones, liderada por Jack Dorsey (ex CEO de Twitter ahora «X»). Pero... ¿Para qué quiere semejante cifra este muchacho Dorsey? La respuesta: para hacer Gifts Cards (tarjetas de regalos) con Bitcoins.
Veamos de qué va todo este asunto.
Tabla de contenidos
Hechos clave
- Azteco asegura $6M en financiamiento liderado por Jack Dorsey, valorando la compañía en $84M.
- Tarjetas de regalo de Bitcoin de Azteco potencian la adopción de criptomonedas a nivel mundial.
- Bitcoin emerge como cobertura contra la inflación en la economía de EE. UU.
- Azteco proporciona acceso financiero a más de 590,000 ubicaciones en 190 países.
- Bitcoin desafía el control del suministro de dinero mediante un sistema informático descentralizado.
¿La revolución de las tarjetas de regalo de Bitcoin?
En un movimiento que podemos considerar relativamente audaz, Azteco ha introducido las tarjetas de regalo de Bitcoin.
Estas tarjetas representan una forma, si bien no innovadora, al menos interesante de hacer que Bitcoin sea más accesible y utilizable en la vida cotidiana, y tratar de situarlo al nivel del dólar estadounidense, o de cualquier otra moneda fiduciaria.
En un momento en que las presiones inflacionarias persisten en la economía estadounidense, muchos inversores están recurriendo a los activos digitales como una cobertura contra el dólar debilitado.
La implementación de tarjetas de regalo de Bitcoin, podría llegar a abrir nuevas posibilidades para el gasto de criptomonedas en lugares físicos y en línea. Al democratizar el acceso a los servicios financieros y remodelar las interacciones entre consumidores y minoristas en una economía digital cada vez más interconectada-
Akin Fernandez, CEO y fundador de Azteco, enfatiza que la misión de la compañía va más allá de simplemente brindar acceso a un sistema financiero seguro; está tratando de construir un ecosistema de autodeterminación financiera respaldado por comunidades locales.
⭐️ Azteco has raised $6M in a seed funding round led by @jack , with participation from Lightning Ventures, Hivemind Ventures, Ride Wave Ventures, Aleka Capital, Visary Capital, Gaingels, David Van Der Weele and Sunil Rajaraman.
— Azteco (@Azteco_) May 18, 2023
Learn more👉 https://t.co/SH0Pm7WE0N
Un cambio de paradigma
La economía de Estados Unidos se ha visto envuelta en una situación de inflación y devaluación de la moneda, lo que ha llevado a una crisis bancaria y ha suscitado un interés creciente no solo en activos materiales como el oro y la plata, sino también en activos digitales como las criptomonedas.
Los bancos centrales y la Reserva Federal están discutiendo la implementación de un dólar digital, mientras que BlackRock presentó una solicitud para un ETF de Bitcoin ante la SEC en junio.
Fernandez sostiene que el problema fundamental con el dólar estadounidense es que su suministro está controlado por un pequeño comité de banqueros privados centrados exclusivamente en los intereses de los accionistas.
La Constitución de Estados Unidos considera únicamente al oro y la plata como dinero, lo que posiblemente se hizo deliberadamente para eliminar la corrupción inevitable que sigue cuando las personas controlan el suministro de dinero. Bitcoin resuelve este problema al reemplazar un comité de personas con un programa informático (cuasi) infalible.
Acceso global y potencial económico
Azteco ya cuenta con más de 590,000 puntos de pago en más de 190 países, lo que está facilitando el desarrollo económico en todo el mundo.
La compañía brinda a personas que no tienen acceso a comercio electrónico, como el estimado 4.5% de hogares no bancarizados en Estados Unidos, un acceso global las 24 horas del día a un sistema financiero sin fricciones a través de transacciones instantáneas que (supuestamente) están garantizadas libres de fraude.
La transición hacia Bitcoin tiene el potencial de mejorar la economía estadounidense, ya que esta prosperó al máximo cuando estaba en el patrón oro y la oferta monetaria estaba estrictamente limitada.
¿Cuál es el impacto previsto de las tarjetas de Azteco?
No somos astrólogos (o astrónomos), así que es difícil de saberlo; sin embargo, la noticia de la inversión de $6 millones en Azteco y la introducción de tarjetas de regalo de Bitcoin destaca la creciente importancia de las criptomonedas en la economía global.
A medida que el mundo financiero evoluciona y busca soluciones a desafíos económicos complejos, las criptomonedas como Bitcoin están emergiendo como una fuerza disruptiva que tiene el potencial de transformar la forma en que interactuamos con el dinero y los sistemas financieros.
✋ Este artículo se basa en información verificable proporcionada por fuentes confiables. Los datos y cifras presentados son precisos hasta la fecha de publicación y están sujetos a cambios en el futuro. Se recomienda a los lectores verificar la información de forma independiente y consultar con profesionales financieros antes de tomar decisiones de inversión.