Dogecoin ¿la moneda de Internet?
Vladimir Tenev, el CEO de Robinhood, publicó un tweet en donde menciona como DogeCoin (DOGE) podría llegar a convertirse en la "moneda de Internet".
Tabla de contenidos

El potencial de Dogecoin como unidad de cuenta
El extenso hilo de Vladimir Tenev comienza con la siguiente pregunta:
"¿Puede el #Doge ser realmente la futura moneda de Internet y de la gente? Al añadir la posibilidad de enviar/recibir DOGE en Robinhood, he estado pensando en lo que supondría."
Can #Doge truly be the future currency of the Internet and the people? As we added the ability to send/receive DOGE on Robinhood, I’ve been thinking about what that would take.
— VLAD (@vladtenev) April 14, 2022
A partir de ahí, Tenev enumera posibles acciones que podrían llevarse a cabo para impulsar el uso de Dogecoin:
"En primer lugar, las tarifas de las transacciones tienen que ser mínimas. Ya estamos en ello. A partir de la actualización 1.14.5 de noviembre pasado, las tasas de transacción típicas han sido de ~0,003 dólares —que puedes experimentar en
@robinhoodapp— en comparación con las comisiones de red del 1-3% que cobran las principales redes de tarjetas."

El primer punto mencionado hace referencia a los costos de transacciones. En el caso de Dogecoin, Tenev dice que el costo promedio en la app de Robinhood, ha sido de 0,003 dólares. Un costo bajo si se la compara con las comisiones que suelen cobrar las tarjetas de crédito, que oscilan entre 1% y 3%.

Otros de los aspectos que sería necesario considerar para hacer de DOGE la "moneda del pueblo", es la velocidad con la cual se procesan y agregan transacciones a la red blockchain:
"Lo ideal es que el tiempo de bloqueo (tiempo entre los sucesivos bloques que se añaden a la cadena y para verificar una transacción) sea lo suficientemente rápido como para que la transacción pueda registrarse en el siguiente bloque en menos tiempo del que se tarda en pagar en un terminal de punto de venta."
Este es un desafío que, en general, presentan varias criptomonedas y tokens, a saber: la capacidad de procesar transacciones de forma rápida. Sobre todo, si lo comparamos con la celeridad con la cual las redes que utilizan las tarjetas de crédito procesan las transacciones . Por ejemplo: VISA tiene una capacidad de procesar 65,000 tps (transacciones por segundo), frente a las 40 tps que actualmente puede procesar la cadena de bloques de Dogecoin.
Sin embargo, la velocidad en el procesamiento puede presentar un desafío, como menciona el CEO de Robinhood a través de Twitter:
"Pero no debería ser tan rápido como para que los mineros empiecen a construir demasiadas cadenas en competencia y desperdicien cantidades excesivas de energía para establecer el consenso."
La solución para mejora los tps que puede procesar Dogecoin, según Tenev, podría ser:
"Pasar a un límite de tamaño de bloque de 1 GB (y posteriormente de 10 GB) proporcionaría todo el rendimiento que necesitaría una moneda global en un futuro previsible. Las soluciones L2 no son necesarias para resolver este problema."
Los efectos colaterales de hacer de Dogecoin la moneda del futuro
"No hay ganancia sin sacrificio", solía decir mi abuelo. En el caso del plan para hacer de Dogecoin la criptomoneda usable en escenarios reales, por ejemplo: ir al supermercado y pagar las compras; seria necesario modificar el hardware utilizado para procesar todas las transacciones.
Al respecto, Vladimir Tenev hace el siguiente comentario:
"Ahora bien, los críticos afirmarán que esto será a costa de que los entusiastas puedan ejecutar un nodo completo en una Raspberry Pi en casa. Procesar 10 GB en bloques por minuto requerirá un hardware más sofisticado. Y creo que es una compensación justa."
Pero... Dogecoin es inflacionario
Tenev descarta que el hecho de que los 5 trillones de Dogecoin que se generan cada año, sean un problema:
"Otra crítica a Doge es que es inflacionista y la oferta es infinita, a diferencia de la oferta finita de Bitcoin de 21M de monedas. Cada año se crean ~5B de nuevos Doge, y la oferta actual es de unos 132B. Esto resulta en una tasa de inflación actual de <5% - ¡menos que el USD! Además, la emisión fija hace que la tasa de inflación disminuya con el tiempo, y en un par de décadas estará por debajo del 2%."

Las críticas no se hicieron esperar
Como era de esperar, no todo el mundo está de acuerdo con el planteo que hace el Director General de Robinhood.
Varios son los usuarios que respondieron el hilo diciéndole, básicamente, que ya existen proyectos que resuelven todos los problemas que en la actualidad hacen que Dogecoin no sea el candidato ideal para ser la criptomoneda de Internet. Como es el caso de la respuesta de Mira Hurley:
I think you might be describing Nano.
— Mira Hurley (@mira_hurley) April 14, 2022
Fees are $0, transactions take <1 second, and it scales (no protocol-side limitation). It's also eco-friendly, and there is no inflation.
Check out the below thread, would love to talk if you're interested.https://t.co/etA9ikHW24
"Creo que podrías estar describiendo Nano. Las tarifas son de 0 dólares, las transacciones tardan menos de un segundo y se pueden escalar (no hay limitaciones de protocolo). También es ecológico y no hay inflación."
El usuario Golden Ratioed invita a Tenev a borrar su hilo, porque considera que los costos de las transacciones ya no son un problema:
"La última vez que lo comprobé, los pagos no eran un gran problema. Puedes enviarme dinero en Zelle o Venmo ahora mismo de forma gratuita."
Reciénteme Robinhood agregó SHIB dentro de las criptomonedas memes con las cuales los más de 17 millones de usuarios que tiene la app, pueden operar.
Algunos "soldados de la armada" del proyecto Shiba Inu proponen que Tenev impulse a SHIB en vez de DOGE:
Can you also comment on #Shib ?
— Vet YUSUF ™ (@vetyusuf27) April 14, 2022
¿Queres minar Dogecoin con tu PC?
Te mostramos como hacerlo, paso a paso, en este tutorial 👉 Cómo minar Dogecoin con GPU.
Esperamos tus comentarios en nuestras redes: Twitter, Telegram y en YouTube 👉 Criptomates TV.
✋ Nuestros artículos tienen una licencia WTFPL acrónimo de Do What the Fuck You Want to Public License. De nada.