FTX en el radar: ¿Cómo planea regresar a la escena cripto?
El exchange de criptomonedas FTX, que había estado en bancarrota debido a complicaciones legales y financieras, está dando señales de vida nuevamente. Esta noticia ha sido recibida con sorpresa, expectativa y, sobre todo, escepticismo en la comunidad cripto.
Según reportes del Wall Street Journal en junio de 2023, la plataforma tiene planes de reiniciar sus servicios para clientes internacionales.
Al parecer, el reinicio requerirá que ciertos reclamantes se unan y agrupen sus activos para este propósito. Como resultado de este anuncio, el token FTX (FTT) ha experimentado un aumento del 10% en su valor.

Tabla de contenidos
Hechos clave
- FTX planea reanudar operaciones para clientes internacionales tras su bancarrota.
- El token FTT ha experimentado un aumento del 10% luego del anuncio del reinicio.
- El Wall Street Journal informó por primera vez sobre el posible reinicio en junio de 2023.
- El reinicio requerirá que algunos reclamantes se unan y agrupen sus activos para crear un exchange offshore.
- La reputación de FTX se ha visto afectada por problemas legales y el complicado proceso de compensación de acreedores.
Plan de reinicio de FTX para clientes internacionales
La noticia sobre el posible reinicio de FTX para clientes internacionales fue dada a conocer por primera vez por el Wall Street Journal, medio que citó al CEO de la compañía, John Ray, quien señaló que ya habían comenzado el proceso de solicitar a las partes interesadas para llevar a cabo el reinicio del exchange FTX.com.
La propuesta de reinicio, sin lugar a dudas, es una sorpresa para muchos, ya que la reputación del exchange había sido duramente afectada debido a su situación de bancarrota y los problemas en el proceso de compensación de acreedores.
La noticia ha impactado de manera positiva en el precio del token FTT. Durante las últimas 24 horas, FTT ha experimentado un aumento del 10%, alcanzando un valor de 1.47 dólares.
Clientes puntocom y la creación de una empresa de exchange offshore
Los administradores concursales han presentado un plan para el reinicio de FTX, revelando que los demandantes se han dividido en diferentes grupos, uno de los cuales es conocido como «clientes puntocom».
Este grupo se relaciona específicamente con los clientes internacionales de FTX. Sin embargo, para que el reinicio sea posible, los «clientes puntocom» deben estar de acuerdo con la idea y, además, tendrán que agrupar sus activos para crear una empresa de exchange offshore.
La propuesta de que los clientes puntocom se agrupen para formar una nueva entidad es un acontecimiento significativo en la saga FTX.
Aun así, hay otros desarrollos recientes que rodean al exchange y a su fundador, Sam Bankman-Fried. Por ejemplo, FTX y Genesis Global han llegado a un acuerdo para resolver su disputa, según informes.
Un juez ha emitido una orden de mordaza contra el ex CEO del exchange, mientras que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para llevar a Sam Bankman-Fried a prisión.
El exchange en sí ha presentado una demanda contra SBF y otros ex ejecutivos por presunta apropiación indebida de 1.000 millones de dólares de fondos.
¿Qué depara el futuro de FTX?
El plan de reinicio de FTX para clientes internacionales ha generado expectativas y especulaciones en la comunidad cripto. Aunque la empresa ha enfrentado serios problemas legales y financieros en el pasado, el anuncio de su posible recuperación ha sido recibido con cierto optimismo, al menos a juzgar por el, momentáneo, aumento del 10% en el valor del token FTT.
Sin embargo, el proceso de reinicio no será sencillo, ya que requerirá la cooperación y unión de los «clientes puntocom» para formar una nueva empresa de exchange offshore.