Google Chrome es el navegador objetivo de los cibercriminales
«ESET, compañía de seguridad informática, alerta que los ciberataques dirigidos a vulnerabilidades en los navegadores web están en constante crecimiento y Google Chrome emerge como el blanco preferido de ciberdelincuentes.»
Así comienza una nota de prensa de ESET que llegó a nuestra editorial: el navegador Chrome, es el objetivo favorito de los ciberdelincuentes.
Tabla de contenidos
Hechos claves
- Los ataques de malware a navegadores aumentaron un 23% en el segundo trimestre de 2022.
- Chrome experimentó un incremento del 50% en los ataques dirigidos en el mismo periodo.
- La persistencia de vulnerabilidades de día cero es una de las razones detrás del aumento de ataques a Chrome.
- La negligencia en la aplicación de actualizaciones de seguridad deja a los navegadores vulnerables a ataques cibernéticos.
- Mantener el software actualizado con correcciones de seguridad es crucial para fortalecer la defensa cibernética.
El reporte de WatchGuard
Durante el segundo trimestre de 2022, según un análisis de WatchGuard, se presentó un aumento del 23% en los ataques de malware dirigidos a navegadores como Chrome, Firefox e Internet Explorer, en comparación con el trimestre anterior.
En particular, el navegador Chrome experimentó un aumento del 50% en los ataques dirigidos. Pero, ¿qué motiva a los ciberdelincuentes a atacar los navegadores, y cuáles son las implicaciones de estos ataques?
El análisis de ESET
Según comunica ESET a través de su nota de prensa, los navegadores web desempeñan un papel crucial como guardianes del mundo digital. Son responsables de administrar datos confidenciales, como contraseñas, cookies e incluso detalles de tarjetas de crédito.
Este «tesoro» de información hace que los navegadores sean un objetivo tentador para el malware que busca robar datos valiosos.
Los datos robados pueden ser utilizados de diversas maneras por los ciberdelincuentes, ya sea para lanzar ataques cibernéticos a gran escala, como campañas de ransomware, o para la venta en el oscuro mercado de la dark web.
Las contraseñas corporativas robadas, por ejemplo, pueden convertirse en una herramienta letal para los atacantes, mientras que los detalles de las tarjetas de crédito pueden dar lugar al vaciamiento de cuentas bancarias de usuarios desprevenidos.
«En un escenario en el que Chrome se enfrenta a un número alarmante de vulnerabilidades, es esencial que los usuarios y administradores de sistemas estén atentos y mantengan sus navegadores actualizados y también sigan una serie de mejores prácticas para proteger sus datos e información contra las crecientes amenazas cibernéticas.», comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Chrome en la mira de los atacantes
El navegador Chrome se ha destacado en el informe de WatchGuard como uno de los principales blancos de estos ataques cibernéticos. ¿Qué factores pueden estar contribuyendo a esta situación? Una de las razones detrás de este aumento puede ser la persistencia de vulnerabilidades de zero-day («día cero»).
En el transcurso de 2022, el equipo de investigación de ESET detectó varios casos de vulnerabilidades críticas en Chrome. En ese momento, Google emitió una alerta informando que estas vulnerabilidades estaban siendo explotadas activamente en ataques cibernéticos.
Se instó a los usuarios de Chrome en Windows, Mac y Linux a aplicar de inmediato las actualizaciones de seguridad relevantes como medida preventiva.
La importancia de las actualizaciones de seguridad
Otra razón detrás de este aumento en los ataques, según ESET, podría ser la negligencia de muchos usuarios y administradores de sistemas hacia las actualizaciones de seguridad.
Es importante destacar que, sin estas actualizaciones, los navegadores siguen siendo vulnerables a los ataques. Garantizar que las actualizaciones de seguridad críticas se apliquen de inmediato es una de las medidas más efectivas para protegerse contra los ataques cibernéticos dirigidos a navegadores y otros tipos de software.
Como advierte el informe de WatchGuard, "Todo lo que se necesita es una sola vulnerabilidad sin parches para que un ataque encuentre una brecha en sus defensas. Mantener su software actualizado con las últimas correcciones de seguridad es una de las mejores acciones que puede tomar para fortalecer su defensa cibernética".
ESET comparte algunos consejos para evitar ser víctima de ataques:
Actualizar el Navegador Regularmente: Asegúrate de tener la última versión del navegador, ya que las actualizaciones a menudo contienen correcciones de seguridad cruciales para abordar vulnerabilidades conocidas.
Activar Actualizaciones Automáticas: Configura el navegador para que aplique automáticamente las actualizaciones de seguridad. Esto garantiza una protección constante contra las amenazas más recientes.
Utilizar Extensiones de Seguridad de Confianza: Emplea extensiones de seguridad confiables que bloqueen contenido malicioso y protejan tu privacidad mientras navegas en línea. Evita instalar extensiones y complementos de fuentes desconocidas, ya que podrían ser utilizados como vectores de ataques cibernéticos.
Contar con un antivirus actualizado: Asegúrate de que tu software de seguridad esté actualizado y en funcionamiento en tu sistema. Esto puede ayudar a detectar y bloquear el malware antes de que afecte al navegador.
Habilitar la Autenticación de Dos Factores (2FA): Cuando sea posible, activa la autenticación de dos factores en tus cuentas, incluyendo servicios de correo electrónico y redes sociales. Esto añade una capa adicional de seguridad.
Ser cauteloso con los enlaces y descargas: Evita hacer clic en enlaces o descargar archivos de fuentes poco confiables o sospechosas. Esto reduce el riesgo de ser víctima de phishing y descargas maliciosas.
Utilizar contraseñas complejas y únicas: Asegúrate de que tus contraseñas sean complejas y distintas para cada cuenta en línea. Un administrador de contraseñas puede ayudarte a gestionarlas de manera segura.
Mantenerse informado sobre amenazas cibernéticas: Mantente al día con las últimas amenazas cibernéticas y cómo pueden afectarte. La educación continua es una de las mejores formas de protegerte.
Realizar copias de seguridad periódicas: Haz copias de seguridad regulares de tus datos importantes. En caso de un ataque exitoso, esto te permitirá restaurar la información sin pérdidas significativas.
💡 Si queres estar al día con el tema seguridad, te invitamos a «darle una mirada» al blog de ESET👉 Welivesecurity.com