criptomonedas • nft • criptoactivos • blockchain • criptodivisas


Últimas actualizaciónes:

Orden Ejecutiva 14067: ¿Se acaba el efectivo en E.E.U.U?

Criptomate
Criptomate Noticias

En marzo de 2022, el Presidente Joe Biden firmó la Orden Ejecutiva 14067, instando a la Reserva Federal a analizar los riesgos del uso de moneda digital e investigar la posibilidad de implementar una moneda digital del banco central.

En septiembre, el Departamento del Tesoro publicó tres informes que identificaron los desafíos y riesgos de los activos digitales utilizados en servicios financieros.

Sin embargo, también surgió una publicación en Instagram recientemente, donde se afirmaba que Biden había anunciado que los Estados Unidos reemplazarían el dólar por una criptomoneda.

Esta publicación fue marcada por Meta, asociada con Facebook e Instagram, como una noticia falsa y desinformación. Aclaramos que Biden no reemplazó el dólar estadounidense con una criptomoneda, ni transformó la moneda en una criptomoneda. Calificamos esta afirmación como Falsa.

 

Tabla de contenidos

 

Hechos claves
  • En marzo de 2022, el Presidente Joe Biden firmó la Orden Ejecutiva 14067.
  • La Orden Ejecutiva 14067 dirigía a la Reserva Federal a evaluar los riesgos del uso de moneda digital y explorar una posible moneda digital del banco central.
  • En septiembre del mismo año, el Departamento del Tesoro publicó tres informes sobre los activos digitales y su uso en servicios financieros.
  • Los informes del Departamento del Tesoro abordaron temas como la regulación de activos digitales, la estabilidad financiera y la protección del consumidor, y las implicaciones fiscales de las criptomonedas.
  • Una publicación en Instagram afirmaba falsamente que el Presidente Biden había anunciado que los Estados Unidos adoptarían una criptomoneda como moneda oficial.
  • Meta, la empresa detrás de Facebook e Instagram, marcó la publicación como desinformación y falsa.

Un análisis de los riesgos y la investigación sobre moneda digital

El objetivo de la Orden Ejecutiva 14067 era comprender mejor cómo las criptomonedas y las monedas digitales podrían afectar la estabilidad económica y financiera del país.

La Orden Ejecutiva también instó a la Reserva Federal a investigar la posibilidad de crear una moneda digital del banco central (CBDC). Esta moneda digital sería emitida y respaldada por la autoridad monetaria del país y tendría la intención de complementar o incluso reemplazar en el futuro la moneda fiduciaria tradicional, algo similar a lo que está haciendo El Salvador con el Bitcoin, aunque no sería lo mismo.

Orden Ejecutiva 14067.
Sitio web con la publicación oficial de la Orden Ejecutiva 14067.

El anuncio de la Orden Ejecutiva generó una gran atención en la comunidad financiera y criptográfica, ya que supuso un reconocimiento oficial del papel creciente de las criptomonedas en la economía global.

Los inversores y entusiastas comenzaron a especular sobre el impacto potencial que esto podría tener en el mercado de las criptomonedas y cómo afectaría el panorama financiero en general.

Informes del Departamento del Tesoro sobre activos digitales y servicios financieros

En septiembre del mismo año, el Departamento del Tesoro publicó tres informes detallados sobre los activos digitales y su uso en los servicios financieros.

Estos informes surgieron como resultado de la Orden Ejecutiva 14067 y su objetivo era proporcionar una evaluación completa de los riesgos y desafíos asociados con las criptomonedas y otros activos digitales.

El primer informe abordó la regulación y supervisión de los activos digitales en el sistema financiero. Se analizaron los enfoques regulatorios adoptados en diferentes países y se destacaron las mejores prácticas para abordar los riesgos asociados con las criptomonedas, como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

El segundo informe se centró en la estabilidad financiera y la protección del consumidor en el contexto de los activos digitales.

Aquí se evaluaron los posibles efectos de una mayor adopción de criptomonedas en la estabilidad del sistema financiero y se propusieron medidas para proteger a los consumidores de posibles fraudes y estafas relacionadas con criptomonedas.

El tercer informe examinó las implicaciones fiscales de las criptomonedas y otros activos digitales.

Se abordaron cuestiones como la tributación de las transacciones con criptomonedas, el tratamiento fiscal de las ganancias y pérdidas, y la necesidad de proporcionar claridad y orientación a los contribuyentes sobre cómo cumplir con sus obligaciones fiscales en el entorno criptográfico.

La desinformación en las redes sociales y la veracidad de la afirmación sobre la adopción de criptomonedas por parte de los Estados Unidos.

En medio del interés generado por la Orden Ejecutiva 14067 y los informes del Departamento del Tesoro, surgió una publicación en Instagram que afirmaba que el Presidente Biden había anunciado que los Estados Unidos adoptarían una criptomoneda en lugar del dólar como moneda oficial.

Esta publicación rápidamente se viralizó y generó confusión entre muchos usuarios en las redes sociales.

Sin embargo, la verdad detrás de esta afirmación era completamente diferente. La publicación fue marcada como desinformación por Meta, la empresa detrás de Facebook e Instagram, ya que no había ninguna base verificable para respaldar esa declaración.

El Presidente Biden no había anunciado en ningún momento que los Estados Unidos cambiarían su moneda fiduciaria por una criptomoneda.

Es importante destacar que la desinformación y las noticias falsas son un problema creciente en las redes sociales, especialmente cuando se trata de temas complejos como las criptomonedas y las finanzas.

Los inversores y el público en general deben ser cautelosos y verificar siempre la veracidad de la información antes de tomar decisiones financieras basadas en publicaciones en redes sociales, incluso en sitios como este que estás leyendo... 😉

Entonces: ¿Estados Unidos va a crear una criptomoneda?

La Orden Ejecutiva 14067 y los informes del Departamento del Tesoro representaron un paso significativo hacia la comprensión y regulación adecuada de las criptomonedas en los Estados Unidos. A través de la evaluación de riesgos y la investigación sobre una posible moneda digital del banco central, el gobierno buscó estar preparado para los cambios y desafíos que presentan las tecnologías financieras emergentes.

Sin embargo, es esencial diferenciar entre información veraz y desinformación cuando se trata de temas tan importantes como las criptomonedas.

La publicación falsa en Instagram que afirmaba que los Estados Unidos adoptarían una criptomoneda como moneda oficial demostró cómo la desinformación puede propagarse rápidamente en las redes sociales y generar confusión entre el público. 

Lo extra: no es posible generar un Joe Biden por IA

Para hacer la imagen que oficia como portada de este artículo quisimos generar, con Inteligencia Artificial, un Joe Biden con un dólar en la mano y alguna cosa más; sin embargo, resulto ser una tarea casi imposible. 

Las 3 herramientas de IA que utilizamos, no nos permitieron generar a nuestro Biden. Todas retornan un error genérico del tipo: «Su pedido no se puede completar, pruebe con otro prompt» y cosas por el estilo.

Así que terminamos por pedirle que ilustrara al presidente de Estados Unidos (en vez de mencionar directamente a Biden); y eso lo gusto.

El prompt fue el siguiente: «El presidente de Estados Unidos con ojos desorbitados y sonrisa maquiavélica, fumando un cigarro, con un billete de 1 dólar en su mano»

¿El resultado? Acá mira 👇